Ir al contenido principal

COMUNICADO: ACERCA DE LAS PALABRAS DE LA PRESIDENTE

 

Comunicado: Acerca de las palabras de la presidente

Desde la Seccional Uruguay de AGMER lamentamos y repudiamos las expresiones en relación al trabajo docente vertidas por la Presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.

Consideramos que sus manifestaciones de que los docentes trabajamos cuatro horas diarias y tenemos tres meses de vacaciones además de ser falsas son peyorativas. Basta mirar el calendario escolar de la provincia de Entre Ríos o de cualquier otra provincia de nuestro país para ver que las actividades docentes comienzan a principios de febrero y culminan el 23 de Diciembre de cada año. Pero no solo eso, los directivos de las escuelas tienen que hacer turnos y atender durante el receso los comedores escolares, es muy frecuente dialogar con directivos que no cuentan con los días de vacaciones que por ley le corresponden a cualquier trabajador de acuerdo a su antigüedad.

Además quienes estamos en la docencia sabemos que el mes de vacaciones es el mes que los docentes ocupamos para actualizarnos cultural y pedagógicamente.

Cuatro horas es el turno de una escuela primaria en que un maestro de grado está con sus alumnos. Que quede claro: todos los maestros tienen tareas extra clase que van desde corregir exámenes hasta presentar planificaciones pasando por preparar carteleras, actos escolares, libretas, registros, etc. Los docentes de otros niveles tienen otros horarios y también tienen actividades extraescolares. A esto se suma el tiempo destinado al perfeccionamiento docente que según el estatuto del docente entrerriano es obligación realizar.

Más allá de estos temas, la presidente trata de confundir a la sociedad cuando manifiesta que los docentes solamente pretendemos discutir salario. Esto es absolutamente falso, nuestro sindicato, tanto a nivel provincial como a nivel nacional la CTERA, se caracteriza por defender la escuela pública discutiendo temas tales como infraestructura escolar, planes de estudio, política educativa de inclusión, etc.

Si bien no somos simples reclamadores de sueldo, si exigimos al estado nacional y al provincial un salario digno que permita que los docentes nos perfeccionemos y actualicemos permanentemente y podamos, por supuesto, mantener dignamente a nuestras familias como lo debe poder hacer cualquier trabajador.

Es preocupante que este discurso presidencial se enmarque en un panorama crítico para el sector docente, con aumentos salariales totalmente insuficientes porque implican pérdida del poder adquisitivo y con ataques al derecho de huelga desde los gobiernos provinciales como nacional. Pero más preocupante es que con este discurso la máxima autoridad de la Nación lo que hace es buscar desprestigiar al sector de trabajadores encargado de la educación de los niños y jóvenes de nuestro país. Si la educación es considerada lo más importante por un gobierno o sector político no se entiende el ataque a los educadores.

Comisión Directiva Departamental

AGMER Uruguay

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...