Ir al contenido principal

ACERCA DEL REGIMEN DE LICENCIA DE UADER

Proyecto de Régimen de licencias de UADER

Se ha conformado una Comisión para la elaboración del Régimen de Licencias de los Trabajadores Docentes de la UADER. En la misma, la representación del sindicato propuesta por la CDC de AGMER es el compañero Manuel Gómez, de la ciudad de Paraná como titular y Alejandro Bernasconi como suplente.

Hasta el momento y a partir del inicio del debate con una propuesta de borrador presentada por las autoridades de la universidad sobre la base del régimen vigente en el CGE, se han realizado varias reuniones de trabajo en las que se han ido introduciendo modificaciones.

En la última reunión, realizada este miércoles 25 de septiembre, participó, de nuestra Seccional, Alejandro, acompañando a Manuel Gómez.

Hasta el momento el punto de mayor polémica se vincula con los famosos 180 días de antigüedad total en la docencia que exigimos, los que, de no lograrse como anticipábamos en un primer análisis anterior, significaría retroceder 8 años, volviendo a considerar la antigüedad de 180 días por cargo y no por agente, o solo para la universidad.

Es fundamental la participación y el aporte de todos a los efectos de aprovechar una oportunidad abierta para dar carácter progresivo a una norma ya obsoleta y que no cubre las necesidades de los trabajadores de la universidad, como tantas veces hemos demandado.

Para el próximo miércoles 1 de agosto, a las 9 hs. en la sede de AGMER Uruguay, invitamos a todos los docentes de la universidad a debatir sobre las reformas y propuestas a incorporar a los efectos de ponerlas a la consideración de compañeros de otras seccionales del sindicato.

En este link ponemos el proyecto de régimen de licencias elaborado por las autoridades de UADER, en el mismo se observa que todos los problemas que hemos planteado este año, ahora se pretenden establecer por normativa. Haciendo un análisis del mismo se observa que prácticamente es una transcripción del Régimen de Licencias del CGE pero sin muchas de las modificaciones que hemos ido realizando para evitar los conflictos que se presentaban. El problema planteado este año para docentes que van tomando nuevas horas, ahora aparece normado en este proyecto, no con una solución sino con la ratificación del problema, se retrocede 8 años en este punto, volviendo a considerar la antigüedad de 180 días por cargo y no por agente.

Compañeros, bajo ningún aspecto podemos aceptar que una reforma del Régimen de Licencias implique pérdida de derechos, debemos reunirnos y aunar esfuerzos para que, si se pretende reformar, sea para mejorarlo y considerar necesidades aun no contempladas y no para retroceder. Por ejemplo tenemos que pensar en modernizarlo respecto a las licencias por maternidad y seguir lo establecido en muchas provincias, donde se conceden 6 meses de licencia por embarazo y además se contemplan alrededor de 20 días por nacimiento para los docentes varones, entendiendo que la paternidad es una urgencia compartida, principalmente en los primeros días.

Pensemos que si no tenemos problemas de salud, la letra del Régimen de licencias no nos afecta, pero cuando llegan esos momentos difíciles, esa letra que nos afecta ya estará escrita y no será posible modificarla, el momento de la lucha por los derechos es hoy.

AGMER Uruguay Hacer clic para ver.

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...