Ir al contenido principal

Más derechos para los docentes

 

Más derechos para los docentes

Este viernes AGMER firma nuevo acuerdo paritario para la reformulación de la Resolución 1000/13.
Este próximo viernes 4 de agosto se firmará un nuevo acuerdo paritario que reformula la Res. 1000/13 CGE en la que se los trabajadores habíamos logrado el Régimen Unificado de Concursos Docentes. Las revisiones que quedarán plasmadas en el acuerdo paritario amplían los derechos de los trabajadores docentes entrerrianos, adaptándola a la dinámica de las demandas de los trabajadores y a la realidad en la que disputamos derechos para docentes y alumn@s.
Cabe recordar que dicho acuerdo firmado en el año 2012, con posterioridad el CGE emite la RESOLUCION 1000/13 CGE, allí queda plasmado el nuevo reglamento unificado de concurso para NIVEL INICIAL, PRIMARIO y sus modalidades, SECUNDARIA y sus modalidades, reemplazando de este modo la Res. 862/90 CGE y el Decreto 2521/95 en el marco de la reglamentación de Ley de Concursos Leyes 9595 y 9605. A partir de dicha puesta en vigencia y a medida que el mismo se fue aplicando en las diferentes instancias se evidencia la necesidad de su reformulación. En un primer momento se firmó el 1/09/2016 un nuevo Acuerdo Paritario que abarcaba el TITULO III; en esta oportunidad estamos frente a la firma del TITULO I, II y III:
El trabajo en la comisión ad hoc, donde se encuentran representantes del CGE, AMET y AGMER, consta de diversos pasos, donde se propusieron las modificaciones, se analizaron las propuestas, y buscaron los consensos, además de articular las consultas posteriores. En esta oportunidad se ha trabajado sobre el TITULO I, II y III. Destacamos que gracias a esta modalidad de trabajo se posibilita analizar nuevamente el título III y lograr avances importantes en pos de la estabilidad laboral de muchos docentes como son:
1. Haber logrado en Septiembre del año pasado bajar el número de alumnos por grado de 18, como establecía el Acuerdo Paritario original a 15 alumnos, y estamos ante un nuevo logro, en esta oportunidad se aceptó bajar de 15 a 12 alumnos por grado y en el caso de PU de 5 a 2 alumnos, esto significa más puestos de trabajo estable para nuestro docentes, que en el concurso de titularización pasado veían desconvocados sus cargos;

2. Se ha logrado también incorporar a los EOE dentro de la modalidad especial, con la transversalidad que caracteriza a la misma, por lo tanto en esta ocasión se emitirán listados para poder titularizar dichos cargos.

3. Todos los docentes podrán realizar pase o traslado ya que se ha disminuido de 2 a 1 año la posibilidad de los mismos, exceptuando quienes ingresaron por listado prioritario de ruralidad e islas.

4. Se ha introducido una modificación en lo que respecta a las tomas de posesión diferidas incorporando: donación-recepción de órganos y violencia de género entre otras.

5. Finalmente se incorpora por ley paritaria a la norma vigente el derecho de quienes se encuentran en cargos de conducción de optar por el descenso en el Nivel Inicial, Primaria, y sus Modalidades.

Desde AGMER saludamos el trabajo en la comisión que debatió estos temas -compañeras Lía Fimpel (Uruguay) y Carina Vergara (Nogoyá)-, así como de la vocal Perla Florentín, por estos logros. Sostenemos además la voluntad y el esfuerzo continuo por mantener derechos conquistados e ir por la ampliación de los mismos.

*Fabián Peccín*. Sec. Gral. AGMER
*Perla Florentín*. Vocal de los Trabajadores por AGMER en el CGE
*Ana Delaloye*. Sec. de Educación AGMER

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...