Audiencia   de AGMER con el Gobierno Provincial
El   gobierno presentará una propuesta a los docentes una vez finalizada la paritaria   de los estatales.
En   horas de la tarde de hoy, miércoles 20 de julio, se llevó a cabo una reunión en   la Sala de los Gobernadores de Casa de Gobierno, atento a la solicitud   manifestada por AGMER días atrás, a fin de abordar la situación del salario   docente y su recomposición para el segundo semestre del   año.
En   representación del Gobierno Provincial estuvieron los Ministros de Gobierno y   Economía, Mauro Uribarri y Hugo Ballay; por el Consejo General de Educación   estuvo el presidente de dicho organismo, José Luis Panozzo. La representación   sindical docente por AGMER estuvo integrada por el Secretario General, Fabián   Peccín, el Adjunto, Alejandro Bernasconi, el Secretario Gremial, Manuel Gómez;   la Secretaria de Finanzas Estela Hauscarriaga, de Acción Social, María Teresa   Guerra y de Actas Adriana Dechat, también hubo representantes por AMET, SADOP y   UDA.
El   Ministro de Gobierno Provincial expresó la voluntad de diálogo y de dar   respuestas a las demandas de los trabajadores, indicando como central el   reconocimiento del proceso inflacionario y del deterioro del salario de los   trabajadores, a la vez que remarcó la compleja situación financiera de la   provincia. En ese contexto expresó que el gobernador de la provincia tiene   voluntad de hacer un esfuerzo, mantener el diálogo abierto y dar respuestas a   las demandas.
El   Ministro de Economía Hugo Ballay expresó que han tenido 60 % de aumento de   gastos en el primer semestre y los ingresos aumentaron un 26 %, por lo cual se   ha incrementado el déficit, a la vez que han disminuido los recursos   coparticipables que provee la Nación. Por otro lado, señaló que el nuevo acuerdo   por la recuperación de coparticipación se recibirá en cuotas progresivas y no   alcanza a igualar lo que pierde la provincia en cuanto a la modificación del   esquema tributario en relación a la quita de retenciones. Para revertir la   situación fiscal se indicó que se está trabajando en la obtención de fondos de   Nación para paliar el déficit de la Caja de Jubilaciones y con la toma de   préstamos internacionales, que el Gobierno Nacional ha autorizado a   realizar.
El   presidente de CGE realizó un repaso de las demandas de las organizaciones   sindicales realizadas a inicio de la gestión y comprometió para el segundo   semestre la realización de los concursos de ingresos, pases y traslados en nivel   primario, entre otras metas.
En   función de ello desde AGMER, en primer lugar, se expresó que se valoraba la   convocatoria pero se esperaba que la misma se hubiera realizado antes. Luego se   reiteró el conjunto de demandas, aún sin respuesta, planteadas en audiencias   previas y lo expresado por el último Plenario de Secretarios Generales y la CDC   del sindicato, a la vez que se expusieron los fundamentos por los cuales se   demanda una reapertura de la discusión salarial de cara al segundo semestre por   encima del acuerdo ya estipulado, en función de que el proceso inflacionario y   el aumento de las tarifas de servicios es mayor al previsto al momento del   acuerdo. Además, se reafirmó la defensa de la Ley de jubilaciones de la   provincia de Entre Ríos, se insistió en que se aborde el trabajo para la   remuneratividad del FONID y se volvió a plantear la devolución de los días   descontados por paro.
El   Secretario General de AGMER también expresó su preocupación por que la vía para   la resolución de los problemas de financiamiento sea mediante la toma de   créditos internacionales que a la larga terminarán pagando los   trabajadores.
El Ministro de Economía aclaró que se está trabajando para que   el Gobierno Nacional reconozca el déficit de la Caja de Jubilaciones para el   financiamiento de parte del mismo, recuperando así un esquema anterior que   garantizaba su funcionamiento. Aclaró en este sentido también que de ninguna   manera es voluntad ni existe proyecto para modificar la Ley de Jubilaciones de   la provincia de Entre Ríos.
Finalmente,   y respecto de los tiempos, el Ministro de Gobierno señaló que una vez finalizada   la discusión paritaria con ATE y UPCN, inmediatamente se convocará a los   sindicatos docentes para dar respuesta y presentar una propuesta salarial. La   tercera reunión de la paritaria de estatales será el próximo   lunes.
Fabián   Peccín » Secretario General de AGMER Central
Alejandro Bernasconi »   Secretario Adjunto de AGMER Central
Manuel Gómez » Secretario Gremial de   AGMER Central
Adriana Dechat » Secretaria de Administración y Actas de AGMER   Central
Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
| Responder mediante la Web | • | Responder a remitente | • | Responder a grupo | • | Crear un tema nuevo | • | Mensajes con este tema (1) | 
Comentarios