Ir al contenido principal

Fw: Curso de posgrado «Cartografías de Problemáticas de Escuelas Secundarias»

 

Reenviamos información que puede ser de interés

 
 
 
 

Curso de posgrado
«Cartografías de Problemáticas de Escuelas Secundarias»

A partir del mes de abril de 2016 en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER Sede Paraná se dictará el Curso de posgrado «Cartografías de Problemáticas de Escuelas Secundarias».

Este curso de posgrado tendrá una carga horaria de 45 horas y está destinado a Docentes y profesionales de distintas disciplinas que trabajen en vinculación con las instituciones de educación secundaria.

Las inscripciones se realizarán desde febrero a través de un formulario online que estará disponible en la página de la Facultad.

El seminario, que tendrá como directora y docente a la Mg. Amalia Homar y como Docente dictante al Mg. Miguel Ángel Duhalde, se basa en la idea de que la investigación educativa es una praxis específica articulada y fundamentada que se produce siempre en relación a un contexto, y que necesita ser pensada desde una perspectiva crítica y emancipatoria. Esta praxis habilita a identificar huellas, vestigios, marcas, señales o indicios, producir conjeturas. Plantear  preguntas que desnaturalicen los imaginarios y  vínculos que se establecen con las escuelas secundarias y los jóvenes así como la propia formación, posibilita poner en tensión naturalizaciones construidas desde una perspectiva de la escuela secundaria moderna y generar reflexiones sobre las condiciones que atraviesa el trabajo docente.

Contenidos
El curso de posgrado se organiza en tres unidades:

Unidad 1
Perspectivas teóricas y epistemológicas sobre los modos de producción de conocimientos en las ciencias sociales y en el campo de la investigación social y educativa. Tradiciones y perspectivas teóricas hegemónicas y contra hegemónicas  en debate.

Diversos modos de producción de conocimientos: investigación  cualitativa,  enfoque etnográfico; enfoque socio-antropológico; sistematización de experiencias pedagógicas; documentación narrativa; investigación participativa.

Unidad 2
El enfoque de la cartografía social. La construcción de mapas de problemas de estudio en la escuela secundaria: Qué se conoce, qué se quiere conocer; objetos de estudios y debates en la educación y en la escuela secundaria. Estado de debate y antecedentes. Proceso de problematización: situaciones problemáticas y construcción de problemas de investigación. La focalización espacial, temporal y teórica del objeto-problema.

Unidad 3
Las diferentes dimensiones de las problemáticas de la educación secundaria: currículum, culturas institucionales, trabajo docente. Historicidad y contextos. La cultura escolar en la escuela secundaria. Los sujetos, las prácticas y los contextos en la emergencia de  problemáticas institucionales y sociales

Arancel
El arancel total del curso de posgrado es de $ 1500, pudiéndose abonar de la siguiente manera:
Pre-inscripción: $300.
Tres (3) cuotas de $400.
Docentes de UADER, profesores de Escuelas Secundarias: Bonificación del 30% sobre el total del arancel: $1050.
El pago del arancel se realiza en Área Contable de la FHAyCS (Urquiza 732).

Inscripción
Plazos de Inscripción: Apertura: 15/02/16 - Cierre: 11/04/16
Requisitos para la inscripción: Fotocopias de DNI y del Título de Grado y/o título de nivel superior no universitario (no inferior a 4 años).
Lugar de Inscripción: Área Contable FHAyCS.
Urquiza 732, Planta Baja.
Horarios: 8:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00
Teléfono (0343) 4209702. Interno 101

Por informes y consultas
A partir del 1º de febrero de 2016 se recibirán consultas en la Secretaría de Investigación y Posgrado FHAyCS, Coordinación de Posgrado y Postítulos.
Urquiza 732, Primer Piso.
Teléfono (0343) 4209702. Interno 103.
Correo electrónico: posgrado@fhaycs.uader.edu.ar

 
Secretaría de Comunicación Institucional | Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | Universidad Autónoma de Entre Ríos 0343 4209702-interno 104 | comunicacion@fhaycs.uader.edu.ar | Urquiza 732 | Paraná, Entre Ríos






Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com



Este correo fue enviado desde una cuenta institucional administrada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Si considera que su contenido daña la moral, es agresivo, ofensivo o discriminador, infórmelo a informatica@uader.edu.ar

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...