Ir al contenido principal

comunicado integracion agmer

 

 Comunicado sobre salario y presupuesto educativo

 

La lista Integración por un AGMER de todos continúa con su cronograma de reuniones en diferentes departamentos de la provincia, en esta oportunidad  desarrolló un encuentro en el Departamento Uruguay. La actividad desarrollada se vinculó con la evaluación del escenario educativo provincial, el contexto nacional e internacional, como así también del ámbito interno del sindicato. Como resultado de la jornada de trabajo se elaboraron diferentes documentos sobre los aspectos mencionados.

 

CONFLICTO DOCENTE: De la actitud y respuesta del gobierno depende el normal inicio del ciclo lectivo

 

   Desde la lista Integración por un AGMER de todos, volvemos a reiterar nuestra exigencia al gobierno de la provincia para la convocatoria a la discusión salarial que permita llevar dignidad al trabajador docente, en un contexto económico que amenaza con hacer recaer sobre los trabajadores el costo de la crisis, deprimiendo aún más el poder adquisitivo del salario.

     De la actitud que el gobierno asuma para resolver esta demanda depende el normal inicio del ciclo lectivo, entendemos que tanto el gobierno nacional como provincial deben priorizar la defensa del ingreso de los trabajadores como elemento central dinamizador de la economía en este contexto de crisis.

     Consideramos que esta es la manera adecuada para abordar la discusión salarial, por esto sostenemos los puntos de la agenda reivindicativa aprobada en su momento por el  Congreso de AGMER que plantea:

 

 - Que los criterios para discutir la propuesta salarial sean sobre la base de la propuesta 1 de la Comisión de Salario y Nomenclador, que establece:

·        Todo aumento debe ir al básico

·        Congelamiento del adicional para mínimo.

·        Modificación gradual del nomenclador vigente elevando a los cargos más rezagados.

·        Vinculación del salario con la jornada laboral real en que se desempeña el docente de acuerdo al cargo que posee.

·        Revisión de los criterios vigentes para la categorización de escuelas y categorización de escuelas de Educación Especial y de Adultos.

·        Actualización del Código por Traslado Docente (Código 029), reformulando el tope de 60 km y logrando cubrir los costos reales.

·        Devolución de los días descontados y rechazo de todo intento por parte de la patronal  de pretender desmovilizar el conflicto por medio de la extorsión (descuento de los días de paro o la judicialización del conflicto).

  

     Otras condiciones indispensables para un normal inicio del ciclo lectivo son aquellas destinadas a atender aspectos fundamentales del sistema educativo como: el aumento de las partidas presupuestarias para comedores y para el mantenimiento de las instituciones, como así también la concreción de obras de infraestructura en lo atinente a refacciones, ampliaciones, nuevas aulas y edificios escolares.

 

     Tras las reiteradas demandas para la apertura de un ámbito de discusión que aborde los temas planteados que por su importancia y urgencia no admiten dilaciones, responsabilizamos al gobierno provincial por su actitud de indiferencia que profundiza el malestar de la docencia entrerriana. Por lo cual desde Integración por un AGMER de todos exigimos una vez más la inmediata apertura de los ámbitos de discusión necesarios que garanticen las condiciones adecuadas para un normal inicio del año escolar.

 

Concepción del Uruguay, 30 de Enero de 2.009

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...