Ir al contenido principal

Fw: IOSPER: Aumentan los aportes de la patronal a los trabajadores

 


IOSPER: Aumentan los aportes de la patronal a los trabajadores

 

En la mañana de hoy el gobernador de la provincia de Entre Ríos comunicó al Directorio de la Obra Social la decisión de aumentar el aporte patronal que realiza el Poder Ejecutivo a los trabajadores afiliados a IOSPER. La medida contempla las Resoluciones Nº 047/15 y 018/17 dispuestas por la actual administración de la Obra Social vinculadas a un reclamo de los trabajadores provinciales -de más de más de veinte años- cuando una Ley de Emergencia Económica en 1995 bajó los aportes patronales de los trabajadores jubilados dejándolo en apenas un 2%.

 

El Decreto Nº 970/17 del Poder Ejecutivo Provincial dispone el aumento de los aportes patronales elevándolo al 4,5 %, retroactivos al 1º de Marzo de 2017 y estará a cargo "del Estado Provincial, Municipalidades, Entes Descentralizados y Autárquicos" e incorpora además otra demanda del actual Directorio de IOSPER realizada a través de las resoluciones antes señaladas "aplicable a todas las remuneraciones de sus funcionarios, empleados y agentes en actividad que se desempeñen en cualquiera de ellos", es decir: la medida será aplicable a los trabajadores activos –que constituyen, significativamente, el mayor caudal de afiliados a la Obra Social- por lo que al ser IOSPER un Instituto de carácter solidario, la medida beneficia a trabajadores activos como jubilados.

 

Marcelo Pagani –representante por los Docentes en el Directorio- manifestó: "…valoramos esta suba de los aportes patronales como un logro más de la lucha de los trabajadores en unidad" poniéndola en contexto de las luchas que desde AGMER se vienen desarrollando y manifestando públicamente desde hace más de dos décadas, cuando la Ley de Emergencia Económica recortó los aportes patronales para los trabajadores activos; "Esta conquista es de cara a los propios trabajadores ya que al ser más sustentable la Obra Social eso se traduce en más beneficios y garantía de continuidad de los convenios vigentes". Pagani valoró como un paso adelante haber logrado el año pasado la sanción de la Ley Anti Plus y haber alcanzado ahora el aumento de los aportes patronales, dos ejes principales que desde AGMER se fijaron como horizonte en la agenda a desarrollar para la presente representación de los trabajadores de la educación en el Directorio, y consultado sobre estos puntos manifestó: "…ahora vamos por el 6 % de los aportes patronales…", la definición no es menor: IOSPER es una de las obras sociales que registra los aportes más bajos del país. Finalmente manifestó: "…políticas de prevención y mejoras prestacionales en  convenios deben ser el objetivo de estos mayores recursos, además de consolidar el equilibrio financiero que necesitamos…", en clara alusión a los prestadores de salud.

 

El anuncio llega en un contexto de crisis caracterizado por una feroz política de ajuste en materia de salud pública y obras sociales en el país que –entre otras disposiciones- suspenden los programas de provisión de medicamentos a los jubilados. En tal sentido se valora y reivindica haber logrado mayores recursos para la obra social.

 

Para la Comisión Directiva Central de AGMER es un logro largamente batallado desde hace más de veinte años, demanda que se expresó en innumerables Congresos y declaraciones públicas de Comisión Directiva y Plenarios, y desde esa coherencia y lealtad a esas definiciones hoy alcanzamos una conquista valorada como histórica. En unidad y por encima de toda diferencia alcanzamos mejores y mayores derechos.

 

Prensa de AGMER en IOSPER

 

 

__._,_.___

Enviado por: "Sec General AGMERUruguay" <general@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...