Ir al contenido principal

AGMER EXIGE REABRIR LA DISCUSIÓN SALARIAL

 

AGMER EXIGE REABRIR LA DISCUSIÓN SALARIAL
La Comisión Directiva Central de AGMER exige al gobierno provincial reabra la discusión salarial de cara al segundo semestre del año, habida cuenta del histórico retraso salarial que registra nuestro sector y los índices inflacionarios reales que desgastan las recomposiciones salariales obtenidas con la lucha del colectivo docente.
Recordamos que la propuesta salarial aceptada en sede judicial en los marcos de la última Conciliación Obligatoria ha sido declarada por el congreso de AGMER como insuficiente, distorsiva, anticonstitucional y antiestatutarias; y con la perspectiva de reabrir la discusión salarial para la segunda mitad del año.
Asimismo demandamos la aplicación efectiva de lo dictaminado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos respecto a pagar lo correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) en carácter de remunerativo de modo de alcanzar a activos y jubilados, y mejorar su situación salarial. Hemos valorado este fallo como un escalón más en la histórica lucha de AGMER en unidad y diversidad por el blanqueo del salario y la dignidad del trabajo docente.
Con esta medida el Gobierno de Entre Ríos no solo está obligado a convertir al Incentivo Docente en remunerativo (lo que impacta en el 82 % para los jubilados) sino que –además- debe abonarse en forma retroactiva a la fecha en que el fallo quedó con sentencia firme. De esta manera se mejora el acuerdo salarial logrado en abril para el bolsillo de los trabajadores y se resignifica favorablemente la lucha reciente de AGMER y todo el colectivo docente
Reafirmamos que el salario no es ganancia, en el rechazo de que se aplique la Cuarta Categoría del impuesto al salario a activos y jubilados; continuaremos con acciones legales en ese sentido y sosteniendo la necesidad en el orden nacional de una reforma impositiva integral que entre otras cosas transforme este impuesto en un gravamen a los grandes ingresos, aportando a la necesaria profundización de la distribución de la riqueza.
Convocamos a los afiliados de AGMER y al conjunto de la docencia a estar unidos en la lucha por el salario y el conjunto de reivindicaciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, en vivienda, infraestructura en nuevas y mejores escuelas, mayor cantidad de cargos, presupuesto en limpieza y mantenimiento de los edificios escolares; emisión de credenciales para la escuela secundaria, las que llevan más de 7 años sin actualizarse
Exigimos al gobierno provincial a evitar todo tipo de dilaciones, demoras o faltas de respuestas, de modo de allanar un camino que permita comenzar la segunda mitad del año del ciclo escolar en condiciones de normalidad que se correspondan con una educación pública, popular, laica, universal y emancipadora para nuestro pueblo.
Es responsabilidad política del gobierno provincial garantizar las condiciones para que ello ocurra. Caso contrario, AGMER seguirá escribiendo páginas de luchas y conquistas.
 
Sábado 6 de junio de 2015
AGMER COMISIÓN DIRECTIVA CENTRAL
Fabían Peccin, secretario general CDC
Alejandro Bernasconi, secretario adjunto CDC
Manuel Gómez, secretario gremial CDC
 
 
 

__._,_.___

Enviado por: lorena molina <lorena_emolina@yahoo.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...