Ir al contenido principal

CURSOS Y TALLERES DE UADER

 

Compartimos información que nos hizo llegar la Facultad de Humanidades de la UADER puesto que consideramos puede ser de interes para docentes
 

 

"Construyéndonos en Clave Historiográfica"

Desde el Proyecto de Extensión Universitaria "Construyéndonos en Clave Historiográfica", perteneciente a la sede Concepción del Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, se invita a la comunidad educativa a interiorizarse sobre las actividades que comenzarán a desarrollarse durante el segundo semestre de 2014.

 

El Proyecto, del cual participan docentes y graduados de la carrera de Historia, se propone instar al debate y la reflexión sobre una problemática particular como lo es el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en la Educación Secundaria, a fin de captar las representaciones que los estudiantes de los establecimientos educativos tienen en torno a la disciplina. Se trata de aproximar la Universidad y particularmente la Facultad a la Escuela, teniendo como ejes la memoria, la diversidad cultural y la construcción de identidades.

 

La actividad tiene programados encuentros con fecha y lugar a confirmar, los cuales serán oportunamente socializados. Por mayor información sobre el Proyecto los interesados podrán escribir a peu.construyendonos2014@gmail.com.

 

1º Jornadas de Extensión Universitaria

El próximo 30 de octubre se realizarán en Concepción del Uruguay las primeras Jornadas de Extensión Universitaria organizadas por la Sub Secretaría de Extensión Universitaria del Vice Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. 

Bajo el lema "La Universidad en diálogo con la Comunidad. Entre-extensionistas", este encuentro tiene por objetivo generar espacios de difusión institucional sobre el rol y función de la Extensión Universitaria en el marco de la UADER, como herramienta para el permanente diálogo con la sociedad y su relación con la formación académica y profesional.

Desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Sede Concepción del Uruguay, se acompaña este tipo de actividades que tiene como objetivo mostrar la producción de la Universidad,, encontrarnos  como "un colectivo social en la búsqueda del debate, la comunicación y la construcción conjunta de una Universidad que debe repensar y reformular sus funciones con los compases del tiempo actual", aportando a "ordenar los trabajos, acciones, proyectos, pensar nuevos y entrar en diálogos con la configuración de renovados contextos sociales", dando nuevas respuestas a las demandas de una sociedad cambiante y compleja.

Por ello es que invitamos desde nuestra sede de la FHAyCS a participar de estas jornadas.

 

Taller de Creación y Perfeccionamiento de Textos Dramáticos

El Profesorado de Teatro de la Sede Gualeguaychú de la F.H.A.yC.S. UADER invita a participar del "Taller de Creación y Perfeccionamiento de Textos Dramáticos". La propuesta está dirigida a  estudiantes, actores, directores, escritores y público en general con residencia en la provincia de Entre Ríos, que deseen comenzar a escribir una obra dramática o quieran terminar una obra que ha quedado inconclusa.

El taller forma parte de los Proyectos de Extensión Universitaria 2014 de la F.H.AyC.S. UADER, y será dictado por el dramaturgo Gabriel Fernández Chapo, quien es docente del Profesorado de Teatro.

El mismo tendrá un formato semi-presencial, y la metodología de trabajo prevé cuatro encuentros mensuales, y un seguimiento virtual de los materiales dramáticos en proceso hasta llegar a su finalización. Posteriormente, se promoverá la publicación y la presentación en público de dichos textos en formato semi-montado.

El taller es  gratuito, y quienes estén interesados en participar deberán enviar un correo electrónico con su nombre, apellido, DNI, edad y lugar de residencia a: fernandezchapo@hotmail.com, tienen tiempo de postularse hasta el día 10 de septiembre inclusive. El cupo es limitado.

 

Postgrado en el Profesorado de Teatro de Gchú. «Dramaturgia del actor: una introducción al debate»

El jueves 25 de septiembre en la sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER comenzará el Curso de posgrado «Dramaturgia del actor: una introducción al debate», a cargo del Mg. Cipriano Javier Argüello Pitt y la participación de la Prof. Valeria Folini.


El curso está destinado a docentes y profesionales de carreras artísticas y pedagógicas de Danza y Teatro, como así también profesionales de Danza y Teatro sin título de grado que acrediten idoneidad.

La propuesta está organizada desde la Coordinación de Posgrado y Postítulos de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER y cuenta con aprobación del Consejo Directivo mediante resolución 899-2014.


El curso de posgrado propone reflexionar sobre la práctica teatral contemporánea que ha demostrado que existen diferentes modos y posturas al momento de componer un espectáculo. La dramaturgia de actor implica un pensamiento particular del actor y de la composición dramatúrgica que tiene alcances  políticos de la definición de teatro y de su sistema. En este sentido, los encuentros se dirigen a problematizar y debatir desde la teoría y la práctica, acerca de las connotaciones técnicas, políticas, estéticas y disciplinares que el concepto "dramaturgia del actor" puede tener en la prácticas concretas de los artistas del teatro y la danza.


El lugar de cursado será la Sede Gualeguaychú de la FHAyCS. Se destaca que en el año 2015 el curso se replicará en la Sede Paraná. 

 

Por informes e inscripción los interesados deberán dirigirse hasta el día  lunes 22 de septiembre a la Sede Gualeguaychú FHAyCS, Escuela N° 58 «Alfredo Villalba» sita en San Juan 1242
en el horario de 18:00 a 21:00 horas Teléfono 03446-428154 -
posgrado@fhaycs.uader.edu.ar

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...