Ir al contenido principal

Cuestionamientos a la Ley de creación de Cargos y Horas

 

Paraná, 17 de Octubre de 2013

Cuestionamientos a la Ley de creación de Cargos y Horas

La conducción provincial de AGMER, luego de haber solicitado reiteradamente participar del debate por el Proyecto de ley de creación de cargos y horas cátedras para el ejercicio fiscal 2013, expresa públicamente sus cuestionamientos a la Ley finalmente aprobada por la Legislatura provincial.

En primer término reconocemos el volumen del esfuerzo económico que significa la creación de horas y cargos para fortalecer el crecimiento en la cobertura del sistema de educación pública provincial. Sin embargo, lamentamos no haber sido convocados por la Legislatura provincial con el objeto de realizar aportes y observaciones al proyecto.

Desde AGMER hemos demostrado voluntad de poner a disposición nuestros conocimientos y la intención de diálogo con el objeto de hacer presente el aporte constructivo que expresa la visión del conjunto de los trabajadores de la docencia entrerriana.

Concretamente, debemos realizar dos observaciones: por un lado la cantidad de cargos y horas siguen siendo insuficientes para el crecimiento de la estructura del sistema y, por el otro, hay muchos cargos del escalafón docente necesarios para mejorar el funcionamiento de las escuelas, en cuanto a las demandas actuales,  que no han sido tenidos en cuenta.

Existen cargos que figuran en la Resolución 1000/13, que no aparecen contemplados. Sólo a modo de ejemplo y tomando el Nivel Inicial (cuya cobertura de obligatoriedad ha sido ampliada con la universalización del acceso al nivel desde los  4 años a partir de la nueva Ley de Educación), no se crean cargos para garantizar la modalidad  Domiciliario – hospitalario, de Maestro itinerante, y de Equipos directivos de Unidad Educativa y de Supervisores. Pero además existen otros cargos del escalafón que no fueron tenidos en cuenta: siguiendo con el Nivel Inicial nos encontramos con la ausencia de cargos de Maestro de Ed. Física con especialización en Nivel Inicial, de Maestro de Ed. Musical con especialización en el nivel y de Maestro de Idioma Extranjero con especialización en el nivel.

Lo mismo puede decirse de otros niveles y modalidades del sistema educativo provincial en los que se destaca la falta de nuevas figuras docentes que den cuenta no sólo del crecimiento de la matrícula, sino de la complejidad que actualmente tiene el trabajo en las escuelas y de la ampliación de sus funciones socioeducativas (por ejemplo: orientadores educacionales con perfil pedagógico y Psicológico)

Ésta era una oportunidad para transformar algunos cargos de designación política en cargos docentes escalafonados y por concurso, como el caso de Coordinador de Centro Comunitario  de Adultos , que deberían ser reemplazados por Directores de 3º categoría .

En síntesis para acompañar las políticas de ampliación de la obligatoriedad y de inclusión social consideramos fundamental que se contemplen cargos y puestos de trabajo docente que den cuenta del nuevo escenario histórico, de sus complejidades y de su diversidad, avanzando en previsiones que acompañen a las instituciones educativas para que efectivamente éstas incidan y sean parte de los procesos de transformación social que requiere nuestra provincia y nuestro país.

Sobre todo esto, una vez más, se perdió la oportunidad de escuchar la voz de los trabajadores. Es por ello que exigimos la inmediata convocatoria a nuestra organización sindical para el debate de la Ley de Presupuesto 2014.

Perla Florentín                       Alejandro Bernasconi                        Fabián Peccín

Sec. Educación                           Sec. Adjunto                                    Sec. General

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...