Ir al contenido principal

Situación docentes Colegio

 

29/10/2011|22:58  Víctor Hutt, delegado gremial del Colegio del Uruguay

"No sabemos ni para qué estamos en UADER" 

Así lo manifestó a La Prensa Federal Víctor Hutt, delegado gremial de AGMER en el Colegio del Uruguay.

 

l. Actualmente se encuentran analizando si continúan perteneciendo a la Universidad Autónoma de Entre Ríos o si piden su salida del Colegio;.

 

El conflicto que están atravesando los profesores del nivel medio que pertenecen a Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) radica en que esa casa de altos estudios, quiere realizar cambios por los cuales los profesores no tendrían más la titularidad definitiva, sino que se la asignaría por seis años y luego deberían revalidarla. Este sistema es muy diferente al actual, en el cual un docente que depende del Consejo General de Educación (CGE), cuando concursa un cargo y lo gana, es en forma definitiva, salvo que renuncie o tenga mal desempeño y un tribunal de disciplina lo sancione, situación de la que no obtuvimos antecedentes. No ocurre lo mismo en las universidades, donde los docentes deben revalidar los cargos que obtienen por concurso.

En referencia a este tema, delegado explicó: "el nivel medio del Colegio ingresó a UADER en el 2000, sin saber mucho por qué, y nosotros vemos en estos 10 años que no ha cambiado en mucho nuestra situación del resto de los colegios Y lo que observamos, fundamentalmente, es una falta total de política educativa de la UADER para nuestro nivel medio. La verdad es que no sabemos para qué estamos dentro de UADER".

Cabe aclarar que hay 5 escuelas medias de UADER en la provincia, 4 están en Paraná y el Colegio es la única en esta ciudad.

 

Jornadas institucionales

"UADER quiere quitarnos nuestro derecho a la titularidad definitiva como tienen el resto de las escuelas, y quiere titularizarnos a término, es decir que es por 6 años y luego de eso revalidar para mantener, o no, el cargo. A eso nosotros lo rechazamos porque defendemos el estatuto del docente y no queremos entregar ese derecho que tenemos desde el año 62" dijo Hutt y agregó: "Por otro lado nosotros vemos que en toda la provincia, no tanto acá sino en Paraná, hay un sistema de ingresos por concursos que es bastante poco transparente, con designaciones que terminan siendo a dedo, a lo que nos oponemos totalmente. Acá se quiere implementar un sistema de ingreso por concursos de antecedentes y oposición que en teoría es el ideal, pero en la práctica, si no está garantizada la transparencia, terminan siendo designaciones a dedo, esto es lo que está sucediendo en otras escuelas medias de UADER. Nosotros queremos ingresar por credencial de puntaje elaborada por el Concejo General de Educación la cual creemos es una herramienta confiable y respetable y que se utiliza en el resto de los cientos de escuelas de nivel medio de la provincia, pero que UADER no quiere implementar", manifestó el delegado gremial del Colegio.

En este momento, están analizando que "si UADER no garantiza el respeto de nuestros derechos veremos si exigimos la salida del Colegio de UADER, porque es un lugar al que los docentes no decidimos entrar, sino que fue una decisión del rector Giqueaux en aquel momento y nosotros nos enteramos después y no sabemos para qué estamos, no sabemos cuál es el proyecto de UADER para nivel medio, y por otro lado, nos quieren quitar derechos. Por eso vamos a tener jornadas institucionales el jueves 3 para resolver entre nosotros que hacemos".

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...