Ir al contenido principal

comunicado 07092011

 

Los maestros llegamos al salario mínimo por un subsidio a la pobreza y con montos en negro

Se acerca el día del maestro y es muy triste mirar el recibo de haberes y comprobar que los docentes entrerrianos no llegaríamos al sueldo mínimo, vital y móvil nacional acordado en el Consejo del Salario si no fuera por montos que se pagan en forma ilegal. Estos montos ilegales suman $ 635 y con ellos se llega justo al mínimo salarial para toda actividad laboral.

Esto nos demuestra que más allá de que se pronuncien hermosos discursos respecto al futuro y a la importancia de la educación, se sigue considerando al trabajo docente como el menos importante de todos.

El sueldo básico del maestro en Entre Ríos tiene un valor de bolsillo de $ 1128, luego a eso se le agregan otros montos de dudosa legalidad para llegar a $ 1.665, de los cuales solo el sueldo básico se traslada a todas las antigüedades y cargos docentes. A esto ya lo hemos reclamado por todas las vías y el gobierno entrerriano continúa defendiendo esta política salarial, que destruye toda la legislación laboral, los acuerdos históricos, la carrera docente y la escala legal de antigüedades.

El gobierno provincial lleva adelante una política salarial que no reconoce derechos y paga como quiere a cada quién. Lo más repudiable es el hecho que para llegar a los $ 2.300 se utiliza un subsidio a la pobreza, que es llamado adicional para mínimo y aparece en el código 172. Este código aporta un monto de $ 320 de bolsillo que solo es percibido por los maestros que no tienen antigüedad, el resto de la docencia no cobra este subsidio a la pobreza.

 Además, otros de los montos que son utilizados para llegar al mínimo del Consejo del Salario son dos códigos en negro que son aportados desde el gobierno nacional, uno es el incentivo docente, que está vigente desde el gobierno de Menem, e implica el pago de salarios en negro, lo cual resulta una ilegalidad y el otro es un monto de $ 100.

Estos montos en negro resultan inconstitucionales en la provincia de Entre Ríos, violando claramente el artículo 82, inciso d, de la carta magna provincial.

La justicia no interviene ante estas ilegalidades, el gobierno no dialoga y los maestros tenemos que seguir trabajando como en las peores épocas del neoliberalismo, con los derechos laborales pisoteados.

Por todo esto es que luego de esperar respuestas durante medio año, hemos iniciado, en la segunda mitad del año, medidas de acción directa como una forma de decir basta a tanta violación de derechos. Pero la respuesta del gobierno fue descuento por ejercitar nuestro derecho a huelga, es decir que por reclamar nuestras justas reivindicaciones, ya ni siquiera vamos a cobrar ese mínimo de $ 2.300 con montos en negro y subsidio a la pobreza.

En síntesis, vamos a recibir nuestro día del maestro con un sueldo básico legal de $ 1128, sueldo al que se le suman montos ilegales remunerativos para llegar a $ 1.665, con $ 315 en negro aportados por el gobierno nacional, pagado en forma inconstitucional, con un subsidio a la pobreza de $ 320 para llegar al piso del piso salarial acordado en el Consejo Nacional del Salario, con la participación y celebración del gobierno nacional.

No necesitamos que el gobierno provincial nos desee feliz día del maestro, solo necesitamos que se respeten nuestros derechos y nosotros nos encargaremos de festejarlo y reivindicar nuestro rol docente.

 

Gustavo Blanc                                                  Víctor Hutt

Sec General                                                     Delegado UADER

 

AGMER Seccional Uruguay

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...