Ir al contenido principal

Fw: FHAyCS-UADER: se realizará el seminario-taller “Educación, Mercantilización... ¿y Derechos Humanos?” [Archivo adjunto 1]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay]



Reenviamos esta información que puede ser de interes

FHAyCS-UADER: se realizará el seminario-taller "Educación, Mercantilización... ¿y Derechos Humanos?"



El próximo viernes, desde las 18, se llevará a cabo el seminario taller "Educación, Mercantilización... ¿y Derechos Humanos?". Se trata de una iniciativa de integrantes del CEfhaE- UNR que, involucrando a actores de la UADER buscan ampliar el análisis crítico de la política educativa plasmada en fuentes documentales del Plan estratégico nacional 2016-2021.


 

El viernes 17 de noviembre, a partir de las 18, en el Aula 41 de la Sede Concepción del Uruguay de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS-UADER), con personal docente y no docente de UADER, estudiantes, graduados y público en general como destinatarios, se desarrollará el seminario taller "Educación, Mercantilización... ¿y Derechos Humanos? El proyecto educativo neoliberal-neoconservador: Análisis de planes y programas para la Educación Pública en la Argentina actual", a cargo de la Prof. Virginia Sabao, docente de la facultad, junto a integrantes del Centro de Estudios Filosóficos, Históricos y Antropológicos en Educación de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (CEfhaE- UNR).

 

Esta actividad constituye una iniciativa de integrantes del CEfhaE-UNR a partir de un primer análisis de las disposiciones administrativas emanadas del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Educación (CFE) y sus desfasajes respecto de la Ley de Educación  Nacional vigente (26206/06). Esta experiencia ha sido ya implementada con estudiantes y graduados de los profesorados y licenciaturas en Filosofía, Historia y Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.

En esta oportunidad, se busca ampliar este camino de análisis, involucrando a los actores de UADER a fin de ir reconstruyendo miradas analíticas y críticas de diversas regiones y con la finalidad de generar intercambios de mayor envergadura.

Se pretende realizar un análisis crítico mediante grupos de trabajo acerca de los principios y posiciones sobre la enseñanza, los aprendizajes y la educación que se indican en las fuentes documentales. División de la lectura y análisis del Plan estratégico nacional 2016-2021 profundizando en la comprensión de los ejes centrales de la política educativa nacional, los criterios e indicadores de seguimiento:

1. Aprendizaje de saberes y capacidades fundamentales

2. Formación docente, desarrollo profesional y enseñanza de calidad

3. Planificación y gestión educativa

4. Comunidad educativa integrada

 

Síntesis de la actividad y momentos de trabajo

FUENTES DOCUMENTALES A ANALIZAR

Congreso de la nación (Senado y Diputados): Ley 26206/06;

Ministerio de Educación y Deportes de la Nación: Declaración de Purmamarca; Decreto. Nº 13-15 (Ministerio de Educación y Deportes); Decreto. Nº 57-16 (Ministerio de Educación y Deportes); Argentina enseña y aprende. Plan estratégico nacional 2016/2021; Secundaria 2030 (Junio 2017).

Consejo Federal de Educación: Resolución 285/16; Resolución 286/16.


--

Comunicación Institucional
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | UADER
Sede Concepción del Uruguay

Este correo fue enviado desde una cuenta institucional administrada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Si considera que su contenido daña la moral, es agresivo, ofensivo o discriminador, infórmelo a informatica@uader.edu.ar

__._,_.___

Archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Foto 1 de 1


Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...