Ir al contenido principal

Se firmaron contratos de obra para otras 90 viviendas para docentes

 

Se firmaron contratos de obra para otras 90 viviendas para docentes

Se firmaron hoy los contratos de obra para otras 90 viviendas para docentes. Se trata de los barrios a construirse en Santa Elena, Urdinarrain y Gualeguay. De esta forma suman 383 las viviendas en obra en toda la provincia.

En Casa de Gobierno se realizó esta mañana la firma de contratos de obra para la construcción de 90 viviendas incluidas en el acuerdo paritario por mil viviendas para docentes rubricado por AGMER. Estos nuevos contratos marcan el inicio de las obras, en los próximos 30 días, de tres nuevos barrios docentes a ubicarse en Santa Elena (departamento La Paz), Urdinarrain (departamento Gualeguaychú) y Gualeguay. De esta forma ya son 383 las viviendas que están en construcción en diferentes localidades de la provincia y con diverso grado de avance.

Del acto de firma participaron el ministro de Educación, Eduardo Lauritto; autoridades del IAPV y miembros de la Comisión Directiva Central de AGMER, Fabián Peccín (Sec. General) y Ma. Teresa Guerra (Sec. de Acción Social), además de dirigentes de otras entidades docentes. También estuvieron presentes los integrantes de la Unidad Coordinadora para la vivienda docente por AGMER, Francisco Aisburu y Sergio Elizar, los secretarios generales de las seccionales La Paz, Marisa Medina; Gualeguay, Silvio Vernhet; y Gualeguaychú, Diego Sánchez, junto a los grupos de adjudicatarios de cada ciudad.

Durante el acto, hicieron uso de la palabra el presidente del IAPV, Oscar Marelli; el secretario General de AGMER, Fabián Peccín; el ministro Lauritto; y representantes de AMET, UDA y Sadop.

El secretario General de AGMER recordó que la gestión que encabeza al frente del sindicato apostó a la negociación paritaria, con "el convencimiento de que es una herramienta fundamental para la conquista de derechos para todos los docentes". Esta herramienta –señaló- "nos permitió llegar a acuerdos importantes, así como hubo casos en los que no arribamos a los acuerdos que deseábamos".

En ese sentido, consideró que el acuerdo paritario por mil viviendas "ha sido un logro histórico para nuestro sector, aunque hubiéramos deseado que las etapas se cumplieran con mayor celeridad". Y precisó: "Cuando pedimos celeridad es porque la urgencia está dada por la necesidad de nuestros compañeros".

De la misma manera, Peccín puso de manifiesto que "mil viviendas es un logro importantísimo, pero sabemos que con esa cantidad no cubrimos la demanda de todos los docentes que aún no tienen su vivienda propia, por lo que desde ya anticipamos que el año próximo estaremos solicitando una nueva paritaria de viviendas, para más soluciones habitacionales para la familia docente".

Detalle de las obras

»Santa Elena 50 viviendas (AGMER) – Asociación Civil la Cañada – Empresa: L y C Construcciones – Inversión: 27.714.626,88 pesos.

»Gualeguay 20 viviendas (AGMER) – Empresa: Rodolfo Alberto Caminos – Inversión: 9.204.106,87 pesos.

»Urdinarrain 20 viviendas (AGMER) – ERCSA Construcciones SRL – Inversión: 8.960.748,28 pesos.

Paso a paso, seguimos haciendo realidad cada uno de los acuerdos alcanzados por nuestro sindicato.

Ma. Teresa Guerra – Sec. de Acción Social – AGMER CDC

Francisco Aisburu - Unidad Coordinadora para la vivienda docente

Sergio Elizar - Unidad Coordinadora para la vivienda docente

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...